top of page

Tipos de comercio eletrónico

B2B.jpg

Business To Business (B2B)

Generalmente conocido por su abreviación B2B, Business To Business significa en español Negocio a Negocio. En este tipo de comercio electrónico, las transacciones que se realizan son de empresa a empresa.

Como explicamos anteriormente, no es necesario que los productos que ofrezcamos estén destinados al usuario final. La empresa que realiza la compra será la encargada de llevar el producto a manos del consumidor y ella se encargará de proveer del espacio adecuado para dicha transacción comercial.

Este tipo de comercio es ideal para los que tienen conocimiento previo del mercado donde se desenvuelve ya que deben buscar los mejores precios con empresas que se caractericen por cumplir con los contratos.

Algunas ventajas del B2B son:

  • Tienes la posibilidad de contar con ofertas más competitivas.

  • La comunicación entre empresas es más ágil.

  • El trato entre empresas es más profesional y las negociaciones son más rápidas.

Business To Consumer (B2C)

Las siglas B2C nacen del término en ingles Business To Consumer (o Business To Customer), es decir, de negocio a consumidor. Ese tipo de comercio electrónico es el más conocido por todos, la mayoría de tiendas online se dedican a esta clase de negocio y su descripción es sencilla: cuando un negocio destina sus productos o servicios para el consumidor final.

Entre las ventajas de elegir este tipo de comercio están:

  • Las compras son al por menor, se vende por unidad y el costo de cada producto genera mayores ganancias.

  • Las compras en las tiendas virtuales también se pueden realizar por mayor, y mostrar precios por mayor solo a mayoristas

  • La escalabilidad de este modelo es mayor ya que se tiene un número mayor de compradores.

  • El mercado es más amplio porque existe mayor demanda en este terreno.

  • Es más fácil repercutir en los consumidores gracias a las redes sociales.

B2C.jpg
B2E.jpg

Business To Employee (B2E)

En ciertas ocasiones, las empresas pueden destinar algunos productos con ofertas más atractivas a sus empleados en forma de agradecimiento por su desempeño, además de ser un beneficio para los mismos trabajadores que laboran en dicha tienda.

Esta es una práctica muy común que incentiva a muchas personas a querer entrar en una organización específica.

 

Entre las ventajas para la empresa, se encuentran:

  • Existen menores costos.

  • La comunicación entre comprador y tienda es más rápida y la transacción comercial tiene menos obstáculos.

  • El comprador tiene mayor acceso a la información, por lo tanto, más confianza hacia el producto adquirido.

  • Fideliza al empleado con la empresa por brindarle ofertas únicas para él.

Consumer To Consumer (C2C)

Podría decirse que es una venta de segunda mano ya que la transacción comercial es llevada a cabo entre consumidores. Sin embargo, muchas personas sacan provecho a este tipo de comercio electrónico porque pueden deshacerse de productos en buen estado que ya no utilizan o, simplemente, no necesitan.

Existen varias páginas que se encargan de este tipo de comercios como eBay o Mercado Libre, sitios web que se han encargado de entregarle cierta confianza a las ventas entre consumidores al identificarlos con un perfil y reseñas positivas o negativas sobre su comportamiento a la hora del intercambio.

Las ventajas principales de este tipo de comercio son:

  • Hay una variedad de productos para su reutilización.

  • Se pueden vender artículos únicos que han dejado de producirse.

  • En algunos casos, algunos productos pueden venderse a un precio mayor de su valor original por ser considerados únicos o limitados.

  • Es el negocio perfecto para liquidar productos de manera rápida y sencilla.

C2C.jpg

© 2020 Yliana Bravo Dávila -Jonathan Bermeo García ** created with Wix.com

  • White Instagram Icon
  • White Yelp Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Facebook Icon
bottom of page